En Estados Unidos existen distintos tipos de universidades por lo que si estás interesado en ir a estudiar a EEUU os recomendamos que leáis este artículo para así informaros de las distintas opciones.
¿Conocéis las diferencias entre «University» y «College»? ¿ Sabéis qué son o qué ofrecen los «Community College»?
A continuación, os diferenciamos 3 opciones:
Estas serían las instituciones que conocemos en España como Universidad. Disponen de una amplia de oferta de grados, posgrados, masters y doctorados. Son universidades con un gran número de alumnos, y además, pueden ser públicas o privadas.
Si hay algo que diferencia a las carreras universitarias americanas de las españolas es el sistema educativo. En Estados Unidos se estudian materias generales en primero y/o segundo, no tan específicas de la carrera que vas a realizar. Hasta el punto que un estudiante de ADE puede estudiar las mismas asignaturas que un estudiante de Ingeniería Química. Defienden que cualquier estudiante graduado debería tener ciertas nociones generales. También hay algo que distingue bastante la enseñanza universitaria americana de la española, y esto es que la docencia se imparte de una forma mucho más práctica. Las clases son más participativas y los trabajos y proyectos tienen mayor peso que un examen. La mayoría de estudiantes españoles, por no decir todos, aprueban todas las asignaturas y no les supone ninguna tortura superar la carrera en los años establecidos, que son 4 para la mayoría de grados.
Por último, cabría destacar el prestigio que tienen las universidades americanas a nivel internacional. En el ranking mundial de QS World University Rankings aparecen 5 universidades americanas en el top 10 mundial.
El acceso a universidades top de EEUU no es tan sencillo, se necesita una gran preparación, además de bastante presupuesto. En MAE tenemos acceso directo, sin necesidad de realizar pruebas de acceso ni exámenes, a universidades dentro del Top 150 de EEUU. Este programa lo llamamosGlobalMAEy puedes leer un poco más sobre elloaquí.
COLLEGES
Habréis oído más de una vez que hay universidades que no se llaman «University» sino que tienen la palabra «College»; como por ejemplo, «Boston College» que no es lo mismo que «Boston University».
La diferencia principal entre este tipo de instituciones es la oferta académica. En los «colleges» se ofrecen títulos de grado «Bachelors Degree» mientras que en las universidades hay grados, posgrados, masters y doctorados. Además, están más enfocados en carreras de artes liberales, humanidades y educación general, en lugar de carreras técnicas y/o específicas.
El número de alumnos en college es mucho inferior al de una universidad.
COMMUNITY COLLEGE o JUNIOR COLLEGE
Esto es una opción que cada vez se va haciendo más común entre los estudiantes españoles que parten a EEUU.
Se trata de un tipo de institución que te permite graduarte de un título de 2 años«Associate Degree» en el área que más te guste. Equivaldría a las a lo que era una diplomatura o a un FP de grado superior actualmente. Pero con la grandísima diferencia que puedes continuar tus estudios en la universidad, accediendo a tercero de carrera directamente.
Esta opción la recomendamos a aquellos estudiantes que:
tengan un presupuesto más bajo pero que están totalmente convencidos que quieren ir a estudiar a EEUU.
estudiantes que no tienen buenas notas en su expediente escolar,
deportistas que han tenido una mala temporada y quieren mejorar marcas para tener mejores ofertas de universidades.
¿Cuáles son las ventajas de un Junior college?
Título «Associate Degree» en 2 años
OPT (permiso para trabajar en EEUU) tras finalizar los 2 años, luego puedes volver a la universidad y terminar un grado
Posibilidad de transfer a una universidad tras el primer año
Puedes mejorar las notas y de ahí acceder a una universidad que no te aceptó antes por las notas
Más económico que una universidad
Los entrenadores ojean las ligas de la NJCAA para nuevos fichajes
Accedes a tercero de carrera y terminas graduándote de un grado igual que un estudiante que empezó en 1 de carrera en una universidad.
A continuación, os mostramos las 3 opciones universitarias:
4 años deUniversidad o College :
Te gradúas a los 4 años con un Bachelor Degree
2 años de Community College + 2 años universidad :
Puedes, o no, graduarte del título Associate Degree (no es obligatorio) y después transfer a tercero de carrera de universidad para obtener un bachelor degree en 4 años.
1 año en Community College + 3 años universidad :
Esta opción sería para hacer un primer año de créditos universitarios con el claro objetivo de transferirse a una universidad al año siguiente.
Va destinado sobretodo destinado a:
Los deportistas que quieran mejorar sus marcas y que los entrenadores de las universidades puedan verlos mejor y así conseguir una buena oferta en la universidad que quieren.
Los estudiantes que necesitan mejorar su media académica para ser admitidos en otras universidades.
Tanto en las Universidades como en los College y Community College, existe la posibilidad de conseguir becas académicas, internacionales y deportivas. Las cuales son combinables entre si. El equipo de MAE Sports & Education trabaja a diario para conseguir la mejor opción para cada familia, según el perfil de cada estudiante y sus preferencias, asesorando en todo momento.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.