Sabemos que estudiar en Estados Unidos puede ser un sueño para muchos. Sin embargo, antes de embarcarte en esta emocionante aventura, es fundamental que conozcas todos los gastos asociados al proceso de visado. Uno de los más importantes es la Tasa SEVIS, y desde MAE Sports & Education, te mostramos todos los detalles.
Lo primero de todo, ¿qué es la Tasa SEVIS y por qué es necesaria?
La Tasa SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) es un pago obligatorio que deben realizar todos los estudiantes internacionales que desean estudiar en Estados Unidos con una visa F-1 (estudiantes académicos) o J-1 (visitantes de intercambio). Esta tasa sirve para financiar el sistema SEVIS, una plataforma del gobierno estadounidense que monitorea a los estudiantes internacionales durante su estancia en el país.
¿Quién debe pagar la Tasa SEVIS?
Todos los estudiantes internacionales que soliciten una visa F-1 o J-1 deben pagar la Tasa SEVIS, sin excepción. Esto incluye a los estudiantes de pregrado, posgrado y a los visitantes de intercambio.
¿Cómo realizar el pago de la Tasa SEVIS?
El pago de la Tasa SEVIS se realiza en línea a través del sitio web oficial del SEVP (Student and Exchange Visitor Program). La cantidad de la tasa puede variar, por lo que es importante consultar la página web oficial para conocer el importe exacto y las instrucciones de pago.
Otros gastos administrativos asociados al visado de estudiante
Además de la Tasa SEVIS, existen otros gastos que debes tener en cuenta al tramitar tu visado de estudiante:
- Tasa de solicitud de visado: este pago SEVIS se realiza al momento de solicitar la cita en la embajada estadounidense. Su coste es de 350 USD.
- Cargos consulares: corresponde a la tasa de la embajada; alrededor de los 185 USD.
- Exámenes médicos: algunos países exigen un examen médico previo a la emisión de la visa.
- Traducción de documentos: si tus documentos no están en inglés, deberás traducirlos y certificarlos.
- Seguro médico: muchas universidades exigen un seguro médico internacional a todos sus estudiantes internacionales.
Consejos para gestionar tus trámites de visado
- Planifica con anticipación
Comienza a reunir toda la documentación necesaria con suficiente antelación.
- Infórmate bien
Consulta la página web de la embajada estadounidense de tu país para conocer los requisitos específicos. También te recomendamos ver este post sobre las cosas que debes saber antes de estudiar en EE.UU.
- Busca ayuda profesional
Si tienes dudas o necesitas asistencia, puedes contar con los servicios de una consultoría especializada como MAE Sports & Education.
- Organiza tus documentos
Mantén todos tus documentos en un lugar seguro y ordenados para evitar contratiempos.
¿Por qué elegir MAE Sports & Education?
En MAE Sports & Education somos expertos en ayudar a estudiantes internacionales a cumplir su sueño de estudiar en Estados Unidos. Te ofrecemos un servicio personalizado y te acompañamos en todo el proceso de admisión y visado.
Te ayudamos a encontrar las universidades que mejor se adaptan a tus intereses y perfil académico, orientándote sobre los requisitos de admisión y te ayudamos a preparar tus documentos. Te preparamos para las entrevistas con los oficiales consulares y te asesoramos en todo el proceso de solicitud de visado y te ayudamos a resolver cualquier duda con el gasto del visado de estudiantes en Estados Unidos.
¡No esperes más para comenzar tu aventura académica en Estados Unidos!
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas.